En el calmado Mediterráneo y en la región de La Toscana, se
sitúa la pequeña isla del Giglio, conocida por el accidente de la nave Costa
Concordia que tuvo lugar el 13 de enero de 2012 en la misma. En sus 23,80 kilómetros
cuadrados viven sólo alrededor de 1.500 habitantes repartidos en tres
poblaciones, Giglio Porto, Giglio Campese y Giglio Castello, siendo el resto
vegetación y calas. La isla está muy cerca de la península italiana y su puerto
está conectado especialmente con el puerto Porto Santo Estefano, precisamente la parte de la
península más cercana a Giglio.
Por motivo de la cercanía se puede ir a visitar la isla en barco en
un trayecto aproximado de una hora. Además de ver el gran barco encallado que por un año más continuará formando parte del paisaje en la isla, lo
primero que se ve al llegar a Giglio Porto son unas casitas de colores y pintorescas. Es la
población con más movimiento porque es donde el puerto está
situado. Durante el verano son muchos los comercios que están abiertos al público y en
donde se puede dar un paseo agradable. En ambos extremos del pueblo tanto
turistas como gente del pueblo aprovechan para darse un baño en la época
estival. En uno de ellos, en donde a pocos metros está el Costa Concordia, hay
una playa y en el otro extremo, hay unas calas a través de las cuales se
aprecia el agua cristalina que puede cautivar a más de uno.
Sin embargo, para ir a la playa, mucha gente suele optar por
coger un autobús rumbo a Giglio Campese, un lugar menos turístico. Giglio Castello
por su parte, se caracteriza por estar ubicado en una colina, a unos 400 metros , y por su
castillo. Dentro de sus murallas se pueden apreciar calles estrechas y viviendas. Se trata literalmente de un pueblo dentro de sus
murallas.
Giglio está cerca de otra isla pequeña que se puede
visitar incluso en la excursión del mismo día, comprando un billete de barco tanto para Giglio
como para esta otra mini isla denominada Giannutri. Giglio y
Giannutri pueden ser un buen plan para pasar el día si uno está de viaje por el
Monte Argentario (lugar a través el cual se accede a Giglio).